Adri González 10
lunes, 6 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
Mi primera entrada
Hola, mi nombre es Adrián González y mi primera entrada de este blog que estamos realizando en la clase de informática va dedicado a Louis Braille el inventor del sistema de lectura para ciegos.
He elegido a este personaje francés ya que consiguió que las personas ciegas pudieran tener el mismo privilegio que las que no tienen este defecto. A todo esto tenemos que añadir que cuando Louis Braille invento este peculiar tipo de escritura era una persona ciega.
He elegido a este personaje francés ya que consiguió que las personas ciegas pudieran tener el mismo privilegio que las que no tienen este defecto. A todo esto tenemos que añadir que cuando Louis Braille invento este peculiar tipo de escritura era una persona ciega.
lunes, 30 de mayo de 2011
Biografía de Louis Braille
Louis Braille (Coupvray (Sena y Marne, Francia) 4 de enero de 1809 - † 6 de enero de 1852) fue un profesor francés ciego, famoso por la invención del sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido, (sistema Braille).
A la edad de 3 años perdió la vista. Se infectó el ojo izquierdo tras un accidente en el taller de su padre al clavarse un punzón en el ojo izquierdo. La infección acabó por dañarle el ojo derecho también, provocándole una ceguera irreversible.
Tras obtener una beca de estudios, en 1819 se trasladó a París, donde ingresó en el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos, institución en la que posteriormente ejerció como profesor. En este mismo centro conoció a Charles Barbier, inventor de un sistema de lectura para ciegos que Braille reformó y completó hasta convertirlo en el que iba a ser el sistema universal de lectura para los afectados de ceguera.
Dicho sistema, llamado Braille en honor a su inventor, consta de 63 caracteres formados de uno a seis puntos y que al ser impresos en relieve en papel permiten la lectura mediante el tacto. Así mismo, los caracteres que integran el sistema, que Braille publicó en 1829 y 1837, están adaptados a la notación musical, lo cual facilita su comprensión. Enfermo de tuberculosis, falleció el 6 de enero de 1852, siendo enterrado en su localidad natal. En 1952, un siglo después de su muerte, sus restos fueron trasladados a París y enterrados en el Panteón.
domingo, 29 de mayo de 2011
Sistema de lectura
Una celda de braille consiste de seis puntos en relieve perceptibles al tacto. El sistema Braille, por ser originario de Francia, utilizó muchos símbolos correspondientes a las 64 combinaciones de los seis puntos que lo originan, para representar acentos especiales correspondientes al francés. Al utilizarse en otros idiomas, las combinaciones de puntos braille cambian de significado. Por ejemplo, los puntos finales y signo de mayúscula cambian del español al inglés. Los ciegos tienen muy desarrollados los otros sentidos. Leen al tacto, moviendo la mano de izquierda a derecha por el texto marcado por puntos y guiones en relieve.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)